viernes, 26 de septiembre de 2014

nuestro planeta tierra 

QUE ES ????
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.


FORMACIÓN DE LA TIERRA

La Tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto con todo el Sistema Solar. Aunque las piedras más antiguas de la Tierra no tienen más de 4.000 millones de años, los meteoritos, que se corresponden geológicamente con el núcleo de la Tierra, dan fechas de unos 4.500 millones de años, y la cristalización del núcleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ocurrió al mismo tiempo, unos 150 millones de años después de formarse la Tierra y el Sistema Solar.
Foto 3
Después de condensarse a partir del polvo cósmico y del gas mediante la atracción gravitacional, la Tierra era casi homogénea y bastante fría. Pero la continuada contracción de materiales y la radiactividad de algunos de los elementos más pesados hizo que se calentara.
Después, comenzó a fundirse bajo la influencia de la gravedad, produciendo la diferenciación entre la corteza, el manto y el núcleo, con los silicatos más ligeros moviéndose hacia arriba para formar la corteza y el manto y los elementos más pesados, sobre todo el hierro y el níquel, cayendo hacia el centro de la Tierra para formar el núcleo.
Al mismo tiempo, la erupción de los numerosos volcanes, provocó la salida de vapores y gases volátiles y ligeros. Algunos eran atrapados por la gravedad de la Tierra y formaron la atmósfera primitiva, mientras que el vapor de agua condensado formó los primeros océanos.

Magnetismo de la Tierra

El magnetismo terrestre significa que la Tierra se comporta como un enorme imán. El físico inglés William Gilbert fue el primero que lo señaló, en 1600, aunque los efectos del magnetismo terrestre se habían utilizado mucho antes en las brújulas primitivas.
Foto 5
La Tierra está rodeada por un potente campo magnético, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geográfico y viceversa. Por paralelismo con los polos geográficos, los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético y polo sur magnético, aunque su magnetismo real sea opuesto al que indican sus nombres.
El polo norte magnético se sitúa hoy cerca de la costa oeste de la isla Bathurst en los Territorios del Noroeste en Canadá. El polo sur magnético está en el extremo del continente antártico en Tierra Adelia.
Las posiciones de los polos magnéticos no son constantes y muestran notables cambios de año en año. Las variaciones en el campo magnético de la Tierra incluyen el cambio en la dirección del campo provocado por el desplazamiento de los polos. Esta es una variación periódica que se repite cada 960 años. También existe una variación anual más pequeña.

COMO LA PODEMOS SALVAR ????

Utilizar lo menos posible el coche

Mi Tierra está sangrando
Hay un recurso muy simple para el uso del coche o cualquier otro medio de transporte motorizado personal: irse a trabajar de otra manera, por ejemplo usando los transportes alternativos. En regla general, una persona hace 5 dias y vueltas por semana para esto. Si podemos no usar el coche en estos viajes ya se gana. Ir al trabajo a pie o en bicicleta a veces es posible y mucho más practico y agradable que utilizar lostransportes públicos o el coche, especialmente para aparcarse y para la fluidez de la circulación. Si nos vemos obligados a usar nuestro coche, se puede considerar el viaje compartido en automóvil (carpooling). Desplazarse a 2, 3, 4 o 5 personas en un solo coche puede ser una excelente solución para los viajes diarios, tanto desde una perspectiva económica como ecológica.
Así mismo, el tren o el barco son más ecológicos que el avión. Para los viajes en tierra, prefiera el tren y para sus trayectos de vacaciones, si no puede usar el tren, por culpa del mar o el océano, piense en el barco: es más lento pero el viaje también forma parte de las vacaciones y estará instalado de manera más confortable que en el espacio reducido de un asiento de avión.

Reducir nuestro consumo de carne

Al revés de la creencia popular, una dieta con poca carne además de ser buena para la salud[1], también es favorable para el medio ambiente. Sin volverse necesariamente vegetariano, el consumo moderado de carne (2 veces a la semana) permite reducir su impacto ecológico. De hecho, la crianza conduce a un desperdicio de cereales, de agua, de energía fósil y de tierras agrícolas. En Estados-Unidos, más de la mitad de los cultivos de cereales se utiliza para alimentar el ganado. Por la misma área de tierra cultivable, tenemos 16 Kg de soja o de trigo y 1 Kg de carne de vacuno. Cada vez más bosques se talan para hacer sitio a unos campos cuya única finalidad es producir grano destinado a la alimentación animal. Un informe reciente de la revista científica "Nature" dice que el 40% del Amazonas será destruido en el año 2050 si las tendencias actuales en la expansión de la agricultura continuan. Vale la pena recordar que, según otro informe de las Naciones Unidas[2], el ganado emite más gases de efecto invernadero que todos los medios de transporte combinados.
Entre las diferentes elecciones ecológicas, escoger el tipo de carne y de proteínas animales también cuenta. Así, el buey, la ternera y los quesos son peores que el pollo, los huevos y la leche. El cerdo es intermediario y el cordero se sitúa entre el cerdo y el buey.
Con los peces, hay que evitar consumir predadores (salmón, atún, trucha) que transforman varios kilos de pez en un solo kilo suyo. Habría que preferir sardinas y arenque.
En los vegetales, también es posible elegir productos de bajo impacto ecológico. Entre los cereales, se puede privilegiar el trigo, la quinoa, cebada, el centeno en detrimento del arroz, que, de hecho que los arrozales producen metano, es menos ecológico. Y aún mejor que los cereales, la patata es la aportación en feculentos común más ecológica.

Consumir productos locales

Para nuestra alimentación, nuestra ropa, nuestros muebles, siempre consideremos el impacto negativo del transporte de estas mercancías. Consumir y producir a nivel local también puede ser producir al nivel local. Algunas gallinas en el jardín pueden comer nuestros residuos de mesa. Tampoco es muy complicado ocuparse de una colmena. Aún más fácil, los parterres de flores se convierten en jardines de condimentos (tomilloromeromenta, etc.). En el mismo espíritu, uno puede unirse a una asociación para mantener una agricultura campesina (AMAP en francés) y cada semana recoger a su cesta de verduras en una granja cerca de su casa.

Gestión de los recursos hídricos

Pequeñas cosas pueden tener una gran importancia. Es mejor no dejar el grifo correr todo el tiempo mientras que nos cepillamos los dientes. Si tenemos un retrete que deja un flujo permanente de agua, esto puede representar varias decenas de litros de agua al día. El uso de los modernos sanitarios secos permite, sin olores, ahorros de agua aún más importantes (más de 10m3/años/persona) y da uncompuesto para la mejora de nuestros residuos. Beber agua del grifo (no es posible en todos los países) en lugar de agua embotellada nos permite no malgastar a los residuos de envases. Lavar la ropa con productos biodegradables y con agua fría también es una más importante.

Reciclar

Podemos ayudar a reducir la contaminación simplemente poniendo nuestras botellas de plástico en una basura diferente. Si dudan en elegir entre dos productos, es preferible escoger uno con menos embalaje. Considerando un edificio con 7000 empleados que reciclan sus residuos de papel durante un año, esto es el equivalente de la eliminación de 400 vehículos fuera de la carretera (según EPA).

Hacer su compostaje

Hacer su compostaje es reducir el volumen de basura entre un 20 y un 30%. También, es el enriquecimiento de su jardín sin pagar nada. ¡Así los desechos se convierten en riqueza! La fabricación de una bandeja de compostaje es muy fácil; su compra es a veces facilitada por una ayuda financiera (por ejemplo, la ciudad de Québec reembolsa 50$ de compra).

Ahorrar electricidad

Apague las luces detrás de usted, apague el ordenador (y la pantalla), la televisión y el VCR cuando no se usan. Utilice bombillas fluorescentes en lugar de bombillas tradicionales; es simple pero muy efectivo en nuestro consumo de electricidad. La secadora no siempre es necesaria para secar la ropa. Piense en usar el calor del verano y los vientos de otoño para secarla (¡El sol es el mejor quita-manchas para la ropa pero también el mejor decolorante!.

Comprar o utilizar usado

¿Es necesario comprar nuevo todo el tiempo? A menudo, se encuentran muchas cosas en el ámbito de lo usado. Su precio será reducido y por lo tanto, más rentable. En cuanto a la calidad, puede ser muy variable, pero a menudo los objetos más antiguos serán los que más duran en comparación a unos equivalentes nuevos. Pero, sobre todo, utilizar bienes de segunda mano es reducir su consumo y por tanto la producción de bienes y la contaminación. ¡También es evitar que un producto se confunda con un desecho! Además es necesario en pensar en fijarse en el consumo de energía energético de los aparatos antiguos en comparación a los nuevos.

Utilizar materiales biodegradables

Minimizemos el uso de bolsas de plástico al máximo. ¿Necesitamos una bolsa para empacar todo, incluso para un solo producto que puede ser contenido en la mano? Las bolsas de tela y cestas demimbre son una buena alternativa cuando realmente se necesita espacio de almacenamiento. Cuidado con las bolsas de plástico biodegradables; no lo son todas realmente y algunas sólo son biofragmentables, lo que no es mejor que el plástico. Más allá de las simples bolsas de plástico, muchos productos altamente contaminantes pueden ser sustituidos por productos biodegradables. Para lalimpieza de la casa, muchos productos tóxicos pueden ser fácilmente sustituidos por productos menos nocivos y más sanos. El vinagre blanco y el bicarbonato de soda son dos materias primas de elección para estos usos.
La vida de un producto está directamente relacionada con su robustez. En vez equiparse con muebles de plástico, es recomendado privilegiar la madera. Los muebles de madera son más resistentes y reparables, al contrario de los de plástico. La madera también es aconsejada para la construcción.

Ser activo y transmitir

Seamos activos y participemos en los grupos ecologistas, cerca de nosotros. Viviendo una ecología con placer, transmitimos el placer de la ecología. Invirtamos en las causas ambientales, por ejemplo ayudando en el proyecto Ekopedia!